Curso de actualización tecnológica II 2026

Salón Nueva Granada D

Certificado Por

Curso de Actualización Tecnológica II 2026

Incrementando la capacidad física y lógica de las redes ISP

Sinopsis: Esta edición de Cursos de Actualización II desarrolla como objetivo el crecimiento de los ISPs en expansión desde un enfoque fundamentalmente técnico. Cubriremos cómo potenciar la infraestructura física existente con tecnologías como DWDM y optimizar la elección de fibra FTTH para futuras expansiones rentables. Simultáneamente, abordaremos la escalabilidad lógica: desde el diseño de arquitecturas robustas y la migración a IPv6, hasta la implementación de seguridad avanzada y el control de ancho de banda para maximizar la Calidad de Experiencia (QoE) y generar valor agregado.

Agenda Curso de Actualización Tecnológica II

Martes 10 de Marzo

Arquitecturas de redes de gran escala –

Balanceo de carga y ruteo de dos niveles en redes segmentadas.

Sinopsis: Descubra cómo implementar diseños de red robustos y escalables, inspirados en modelos de grandes operadores. Analizaremos técnicas de balanceo de carga y ruteo en dos niveles para segmentar eficientemente su red. Aprenda a distribuir el tráfico de manera inteligente, garantizando mayor estabilidad y rendimiento para sus abonados, incluso con crecimiento exponencial.

Repotenciando la fibra óptica desplegada:

DWDM como motor de eficiencia y optimización del tráfico IP en ISPs (Padtec)

Sinopsis: Maximice el rendimiento de su infraestructura de fibra óptica ya instalada sin necesidad de nuevos despliegues. Exploraremos la tecnología DWDM como una solución costo-efectiva que permite multiplicar la capacidad de sus enlaces. Optimice el transporte de tráfico IP y prepare su red para las demandas futuras de ancho de banda con esta poderosa herramienta de eficiencia.

Tipos de fibra para iniciar proyectos FTTH

Sinopsis: Una guía esencial para ISPs que inician su camino en FTTH. Revisaremos las características, ventajas, y costos de los diferentes tipos de fibra óptica disponibles en el mercado. Conozca el criterio técnico clave para seleccionar la fibra ideal para su red, asegurando una inversión duradera y una implementación exitosa desde el primer metro.

Valor agregado para ISPs

Universo de tecnologías (IoT, videovigilancia, VoIP) para revalorizar el servicio de internet.

Sinopsis: Transforme su oferta de servicio de internet con soluciones de valor agregado. Este módulo presenta un universo de tecnologías como IoT, videovigilancia gestionada y telefonía VoIP, diseñadas para generar nuevas fuentes de ingreso. Aprenda a empaquetar estos servicios para diferenciar su marca y aumentar la retención de clientes de alto valor.

Miércoles 11 de Marzo

Seguridad lógica en redes IP

Ataques y estrategias organizacionales para garantizar la inmunidad ante amenazas.

Sinopsis: Fortalezca la postura de seguridad de su red. Analizaremos los vectores de ataque más comunes dirigidos a ISPs pequeños y medianos. Se presentarán estrategias lógicas y organizacionales clave, desde la configuración de firewalls hasta políticas internas, para establecer una defensa multicapa que garantice la resiliencia y la continuidad operativa de su servicio.

Eficiencia en transporte óptico: estrategias de diseño para optimizar el costo por mega

Sinopsis: Descubra metodologías probadas para el diseño de redes de transporte óptico que minimicen los gastos operativos. Revisaremos cómo la elección de equipos, las distancias de los tramos y la optimización de longitudes de onda impactan directamente el Costo por Mega. Implemente estrategias para garantizar la rentabilidad y el retorno de inversión a largo plazo.

Sistemas de monitoreo – Un paso adelante de las debilidades de la red

La monitorización proactiva es esencial para la calidad del servicio. Presentaremos sistemas de monitoreo avanzados que le permiten tener visibilidad completa del estado de su red. Aprenda a identificar cuellos de botella y fallos incipientes antes de que afecten a los usuarios, reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la satisfacción del cliente.

Jueves 12 de Marzo

IPv6 en el ISP moderno – Caso práctico ejemplo con laboratorios durante el seminario de IPv6 en mundo real

Sinopsis: La migración a IPv6 es inevitable y crucial. Este seminario ofrece una inmersión práctica, con laboratorios en tiempo real, para que los ISPs aprendan a planificar y ejecutar su transición. Se abordarán los desafíos de direccionamiento y compatibilidad, preparando a su equipo para operar eficientemente en el ecosistema de Internet de próxima generación.

Evolución en redes de transporte óptico:

espectro flexible y tecnologías coherentes para mayores tasas y escalabilidad

Sinopsis: Explore las fronteras de la transmisión óptica. Analizaremos las tecnologías coherentes y el uso de espectro flexible (Flex-Grid) para alcanzar velocidades de transmisión sin precedentes. Este conocimiento es fundamental para ISPs que buscan preparar sus troncales para manejar terabits de datos con la máxima eficiencia y garantizar una escalabilidad virtualmente ilimitada.

Controles de ancho de banda – Cómo maximizar el QoE para brindar la mejor sensación de navegación sin incrementar los costos.

Sinopsis: La calidad de la experiencia (QoE) es el diferenciador clave. Aprenda técnicas avanzadas de control de ancho de banda y priorización de tráfico que le permiten optimizar los recursos existentes. Descubra cómo garantizar una navegación fluida para todos sus usuarios, minimizando la latencia percibida y maximizando la satisfacción sin incurrir en costosas expansiones de capacidad.