¡LA FERIA DONDE LA CONVERGENCIA UNE A LATINOAMERICA CON EL MUNDO!
Andina Link Cartagena 2022
Andina Link Con una trayectoria de 25 años, es la prestigiosa Feria Internacional de telecomunicaciones y tecnologías convergentes, se ha posicionado como el lugar preferido para las negociaciones y el networking de la industria en Latinoamérica ; con las más impactantes muestras comerciales de la región es el lugar predilecto para presentar las nuevas tendencias y los últimos adelantos tecnológicos de la industria además se ha destacado por reunir las más altas esferas del sector de las tic , tomadores de decisión en el gobierno y grandes empresas.
Dos sesiones académicas de gran aprovechamiento para los profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y proyectar nuevos implementos en sus empresas.
Preparase para la próxima Expo a Celebrarse del 3 al 5 de Marzo del 2020. En el Centro de Convenciones de Cartagena y sea Parte de uno de los mayores eventos del año
Andina Link La Feria de las Oportunidades, donde la Convergencia Une a Latinoamérica con el mundo
Menú Centro América
REQUISITOS MIGRATORIOS VISADOS
¿Se necesita visa para entrar a Colombia?
El visado es obligatorio, excepto para los ciudadanos de los siguientes países: Alemania, Argentina, Austria, Barbados, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Guatemala , Italia, Japón, Liechtenstein, Luxemburgo, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, República de Corea (Corea del Sur), Alemania, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y residentes extranjeros de Canadá y Estados Unidos.
Cuando entras a Colombia con tu pasaporte internacional en el aeropuerto, es obligación pasar por las oficinas de inmigración donde necesitas llenar un documento. Puedes quedarte unos 180 días del calendario por año en Colombia con una visa de turista. Luego de entrar tendrás unos 30, 60 ó 90 días. Dependiendo de tus planes, puedes aplicar inmediatamente por el sello correspondiente al momento de entrar al país. ¿Quieres quedarte más tiempo? (lo cual es perfectamente posible porque amarás Colombia), pide 90 días. Después de los 90 días puedes extender 90 días más el permiso. Puedes entrar y salir del país, pero es más fácil visitar la oficina de inmigración en Bogotá. Después de los 180 días en que expira la visa de turista, sólo te será permitido quedarte en Colombia aplicando a una visa o esperar al próximo año en calendatio; entonces tendrás nuevamente 180 días como turista.
Puedes aplicar a una visa de estudiante, visa de turista o visa de trabajo. Una primera visa de trabajo deberá ser procesada en los consulados colombianos en el exterior (en el resto de los casos será hecho en Bogotá). Hay 5 tipos de pasaportes: Ordinario, Ejecutivo, de Emergencia, de Frontera y Exento.
Para información de vacunas para viajar a Colombia y Recomendaciones de saludAquí
Aquí podrás encontrar toda la información al respecto: cancillería.gov.co
Locación: Avenida 19 No. 98-03, 3ery 4topiso, Bogota D.C.
Horarios de atención: Lunes a viernes 7:30 am a 12:00 medio día (último día hábil del mes 7:30 am a 10:30 am).