“La Educación es la mejor herramienta ante los constantes cambios tecnológicos”
Curso de Actualización Tecnológica I
Salón Nueva Granada C
Redes Ópticas de Última Generación
El Cable de Fibra Óptica desplaza al Cable Coaxial
Objetivo
El Curso de Actualización Tecnológica dictado por prestigiosos Ingenieros de Talla Internacional cuyo objetivo es darles una visión general clara, actualizando sus conocimientos mediante el análisis de las diferentes tecnologías, que les permitirá tener unas bases sólidas y herramientas valiosas para entender el funcionamiento de las redes de próxima generación, así como también desarrollar las habilidades para su configuración, aplicadas a los procesos productivos y hacer más eficientes las operaciones en el día a día.
Dirigido a:
- Directores de Depto. Técnico
- Ingenieros y/o Técnicos en Redes
- WISP e ISP
- Ingenieros de Redes de pre-venta y post-venta en soporte e instalación de redes corporativas y PYMES
- Ingenieros de Redes, Administradores de Red, Técnicos en Soporte de Redes, y Técnicos de Soporte a Usuario
- Ingenieros de soporte e instalación de Redes
- Docentes
- Estudiantes de Ingeniería
Certificado por:
MARTES 19 de MARZO
Módulo 1 : Dimensionamiento de una Red de Fibra al Hogar
10:00 – 11:00
Consideraciones de diseño para una red FTTH
Fusionado vs Precon – Impacto de servicio TV en 1550nm
Alternativa Redes Neutras o NaaS = Network as a Service
11:00 – 12:00
Migración de GPON a XGSPON
Consideraciones de tráfico & equipamiento
Como proteger la inversión con una red escalable
12:00 – 13:00
Evolución a WiFi6 & Redes Mesh
Planificación de redes inalámbricas dentro del hogar
Soluciones Easy Mesh & Smart WiFi para calidad de servicio
Módulo 2 : Agregando Valor a las Telecomunicaciones
14:00 – 15:00
De proveedor de Internet a Proveedor de Servicios
La simple conectividad se convierte en un comodity
Incorporación de servicios de valor que nos diferencien
15:00 – 16:00
Nuevos Desafios del Hogar Inteligente
Hogar moderno con multiples usuarios y dispositivos:
Dispositivos IoT realidad actual y futura
16:00 – 17:00
Futuro de la TV por suscripción
Nuevos canales FAST ( Free Ad Supported Television)
Hasta cuando podemos seguir vendiendo Televisión
OTT lineal vs OTT de biblioteca (Netflix, Disney, Amazon, etc)
MIERCOLES 20 de MARZO
Módulo 3 : Redes Urbanas e Inter-Urbanas de alta Capacidad
09:00 – 10:00
Modulacíon Óptica para transmisión de Datos
Mayores velocidades requieren complejos esquemas
de modulación óptica.
10:00 – 11:00
Redes Ópticas de Alta Capacidad
Tendencias del sector en el mercado Latinoamericano
11:00 – 12:00
Dimensionamiento de Redes de Alta Capacidad
Redes de Transporte de próxima Generacion
Fundamentos diseño de redes basado en OTN / DWDM
12:00 – 13:00
Certificacion Redes de F.O. – Uso del OTDR & OSA
Caracterizacion Redes de Fibra Óptica – Protocolos de aceptación
Uso del reflectómetro Óptico (OTDR), interpretación de lectura
y Analizador Espectro Óptico (OSA) . Aplicación en redes DWDM
JUEVES 21 de MARZO
Módulo 4 : Operación y Mantenimiento de Redes FTTH
09:00 – 10:00
Aplicación de Inteligencia Artificial en monitoreo redes FTTH
-
Rolando Barja Director de Ventas Regionales en el Cono Sur para Power & Telephone Supply en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay
10:00 – 11:00
VAECOM
Aplicación de herramientas GIS para operadores de FTTH.
Geolocalización de elementos de la red, cabes de fibra óptica y clientes. Uso de esta información para tareas de mantenimiento y gestión de la red
11:00 – 12:00
HUAWEI
Redes Multiservicios Opticas (MSP)
– Utilizacion de Infraestructura de telecomunicaciones
– Diferenciacion de servicios (QoS)
– Trafico y servicios On-net (Dentro de la red)
– Neutralidad en la red y Red de Acceso Neutra
– Monetizacion de infraestrucutura de Red.
12:00 – 13:00
Manejo de Presupuestos Opticos en redes FTTH
Sinopsis: Los presupuestos de potencia óptica sirven como una herramienta fundamental para que los operadores controlen los niveles de potencia dentro de sus redes de fibra, estableciendo el límite superior para la transmisión de potencia óptica entre fuentes y receptores. Esta sesión tiene como objetivo educar a los participantes sobre la atenuación de la señal en caminos ópticos, técnicas para estimar presupuestos en el campo y las aplicaciones prácticas de la gestión de la potencia óptica.