“La Educación es la mejor herramienta ante los constantes cambios tecnológicos”
CURSOS ANDINALINK 2023
Curso de Actualización Tecnológica II
Objetivo
El Curso de Actualización Tecnológica dictado por prestigiosos Ingenieros de Talla Internacional cuyo objetivo es darles una visión general clara, actualizando sus conocimientos mediante el análisis de las diferentes tecnologías , que les permitirá tener unas bases sólidas y herramientas valiosas para entender el funcionamiento de las redes de próxima generación, así como tambien desarrollar las habilidades para su configuración, aplicadas a los procesos productivos y hacer más eficientes las operaciones en el día a día.
Dirigido a:
- Directores de Depto. Técnico
- Ingenieros y/o Técnicos en Redes
- WISP e ISP
- Ingenieros de Redes de pre-venta y post-venta en soporte e instalación de redes corporativas y PYMES
- Ingenieros de Redes, Administradores de Red, Técnicos en Soporte de Redes, y Técnicos de Soporte a Usuario
- Ingenieros de soporte e instalación de Redes
- Docentes
- Estudiantes de Ingeniería
CERTIFICADO POR:

Martes 7 de Marzo
Implementación de IPV6 en escenarios de ISP
11:00 AM – 12:00 M
Conceptos base sobre el direccionamiento IPV6
Al momento de implementar IPV6 sobre una red, todos debemos hablar el mismo idioma, es necesario saber cómo configurar el direccionamiento con nuestro proveedor y el direccionamiento que se configurará en el domicilio del usuario final. IPV6 tiene diferencias al IPV4 que se deben considerar, en esta introducción se explicarán estos aspectos.
13:00PM – 15:00PM
Prefijos, tipos de direcciones, SLAAC y distribución de prefijos
Para el funcionamiento de IPV6 es necesario identificar correctamente las direcciones IPV6, podemos encontrar: redes, subredes y/o tipos de direccionamiento. Desde la posición del ISP cómo configuramos de forma simple el direccionamiento IPV6, cómo podemos distribuir el direccionamiento a nuestros nodos y nuestros clientes.
15:30PM – 17:30PM
Funcionamiento de IPV6 en el entorno ISP
Al configurar IPV6 en un ISP, no es simplemente proporcionar direccionamiento a los usuarios finales, la configuración de ruteo nos permitirá dar salida a internet para nuestros usuarios, pero debemos seguir aplicando políticas. Actualmente, los usuarios finales deben trabajar en modo dualstack para disfrutar de todos los servicios, esto implica que el usuario final cuando usa al tiempo las direcciones IPV4 e IPV6, el perfil de velocidad es el mismo y no debe ser duplicado.
Miércoles 8 de Marzo
9:00-10:45
Prepara la red FTTX para el siguiente nivel XG-PON y XGS-PON
La evolución en los consumos de internet por parte de los usuarios exige que los ISP se encuentren preparados para migrar su topología sin generar traumatismos sobre los clientes existentes, las redes XG-PON y XGS-PON, permiten actualizar la red conservando los clientes GPON y reutilizar la red FTTH o FTTX existente, el éxito de esta actualización de dispositivos activos requiere el conocimiento de los fundamentos para determinar si nuestra red se encuentra lista o requiere cambios.
11:00-13:00
Desarrollando el verdadero potencial del WiFi6 en proyectos de WiFi público y corporativo
La conectividad WiFi ha evolucionado a medida que se incrementa la demanda de la velocidad y la cantidad de dispositivos que se conectan a las redes WLAN. Aprende a conocer los principales aspectos que diferencian el WiFi5 y WiFi6, también aprenderás a configurar correctamente cada estándar para obtener la velocidad máxima. Adicional, explicaremos los diferentes aspectos fundamentales al diseñar y configurar un proyecto de WiFi público y corporativo para tener un excelente desempeño inalámbrico.
¿Como saber cuándo migrar de WiFi5 a WiFi6?
La importancia de la banda 6GHz para el desarrollo de las redes WiFi de alta velocidad y las novedades que nos esperan con el WiFi7.
Jueves 9 de Marzo
9:00-10:45
Diseño y planeación de redes WiFi para proyectos públicos
Crear una red WiFi pública puede parecer sencillo, pero los proyectos de WiFi públicos tienen varias exigencias, bloqueos de páginas, portales informativos, encuestas, cuestionarios, entre otros. También, nos encontramos ante la problemática del uso de ancho de banda y como diseñar la red para soportar una alta carga de tráfico.
11:00-13:00
Garantizar altas velocidades de internet en hogar incluyendo WiFi
La emergencia sanitaria producida por la pandemia dejó al descubierto que un gran número de ISPs no se encontraban listos para una gran demanda de tráfico a través de la red de Internet, no se encontraba lista la infraestructura del ISP, tampoco los elementos instalados en el domicilio del usuario y menos la configuración de la red para actuar efectivamente ante este escenario. Aquí puedes aprender a calcular correctamente el ancho de banda necesario para el ISP. Además, planificar el uso de los recursos para obtener los resultados esperados con baja y alta demanda. Evita que los clientes usen trucos para obtener más internet del contratado en los diferentes métodos, PPPoE y el IPoE. Impide que los clientes tengan doble ancho de banda con la implementación de IPV6, y buenas prácticas para la administración de red del ISP.